home *** CD-ROM | disk | FTP | other *** search
- LECCION PRIMERA
-
-
- En esta lección se explica como esta compuesto el ordenador
- internamente.
-
- La placa base:
-
- Es el principal componente del ordenador, está compuesta por
- varios circuitos impresos, chips, condensadores, resistencias
- y demás componentes electrónicos. En ella se encuentra la
- CPU (unidad central de proceso), que alberga el núcleo o
- corazón del sistema.
-
- La CPU consta de varias partes destinadas cada una a una
- determinada tarea. Estas partes son:
-
- -ALU: unidad aritmético-lógica, es la encargada de
- realizar todos los cálculos y las operaciones lógicas,
- es decir el determinar si algo es verdadero o falso y
- comparar dos elementos indicando si son iguales o uno
- es mayor que otro.
-
- -UC: unidad de control, es la encargada de controlar el
- correcto funcionamiento de los demás componentes.
-
- -Memoria Central: en ella se guardan los datos que el
- ordenador necesita para trabajar y los programas cuando
- estos se están ejecutando.
-
- Hoy en día no se suelen tener en cuenta estas unidades al
- estar todas ellas (y varias más) incluidas dentro del
- microprocesador.
-
- El microprocesador, pues, es el encargado de controlar todo
- el tráfico de datos dentro del ordenador, proporcionando
- datos a los diferentes periféricos que se los soliciten,
- ejecutando programas y realizando cálculos, y recibiendo de
- ellos los que le sean necesarios.
-
- La capacidad de un ordenador depende principalmente del
- procesador que use.
-
- Los ordenadores compatibles (IBM ▒PCs▓), usan principalmente
- procesadores fabricados por Intel, que para distinguirse unos
- de otros utilizan un número. Estos procesadores son el 8088,
- 8086, 80286, 80386, y 80486, si bien hay otros fabricados por
- NEC que se llaman V20 y V30, y varios 80386 y 80486
- fabricados por AMD y CYRIX. Estos procesadores presentan lo
- que se denomina compatibilidad hacia abajo, es decir, que el
- cada nuevo procesador es compatible con todos los anteriores,
- pudiendo ejecutar las aplicaciones diseñadas para estos, y
- además las diseñadas para el mismo.
-
- Para acortar el nombre se prescinde de nombrar el 80,
- quedando como 386 y ▒486▓, mientras que los 8088 y 8086 son
- denominados XTs y los 80286 ATs.
-
- Actualmente no se fabrican procesadores inferiores al 386,
- por lo que los ATs y XTs, han quedado descatalogados y cada
- vez son menos los programas que corren en ellos.
-
- Otro parámetro que caracteriza la potencia de nuestro
- ordenador es el bus de datos, por el que circulan todos los
- datos entre el procesador y los periféricos. Los buses
- pueden ser de diversas capacidades, 8, 16, 32 o 64 bits.
-
- Los bits son las únicas unidades que reconoce el ordenador,
- sus únicos valores son 0 y 1, indicando la presencia o
- ausencia de corriente. El sistema de numeración utilizado
- por el ordenador (llamado binario) le permite agrupar un
- determinado grupo de estos bits de forma que puede formar
- unidades mayores, así si agrupamos 8 bits obtendremos 256
- combinaciones. Pero de esto ya hablaremos más adelante.
-
- Cuanto más ancho(en número de bits, claro está) sea el bus
- del ordenador, más información podrá transmitir de una sola
- vez.
-
- La versiones de los procesadores 386 que utilizan un bus
- interno de 32 bits y uno externo también de 32 bits, se
- denominan 386DX, al DX se le suele llamar coletilla.
- Pero hay otras versiones que disponen de un bus interno de 32
- bits y uno externo de 16 bits, lo que los hace compatibles
- con los primeros, pero más lentos a la hora de transmitir
- información. Estos llevan la coletilla de SX.
-
- El bus externo es el bus de datos, mientras que el bus
- interno es el ancho de los datos dentro del procesador, es
- decir el tamaño de los datos que usa internamente este.
-
- Hay operaciones matemáticas que el procesador tarda mucho
- tiempo en ejecutar (sobre todo operaciones en punto flotante,
- para acelerar la ejecución de estas operaciones se idearon
- los coprocesadores, que son como otro procesador, pero
- encargado únicamente de las funciones matemáticas más
- difíciles, la numeración que se utilizaba era la misma que la
- utilizada para los procesadores pero cambiando el 86 por un
- 87 (por ejemplo el procesador del 386 es el 387).
- Actualmente la tendencia de los procesadores es incluir
- dentro de ellos el coprocesador, como por ejemplo lo hacen
- los 486DX.
-
- Los coprocesadores no suelen ir de serie en los equipos,
- excepto en los 486 o superiores que como ya he dicho está
- incluido dentro del procesador, pero si se incluye en la
- placa base un sitio para colocarlo denominado zócalo para el
- coprocesador.
-
- Existe una versión del procesador 486 a la que, para abaratar
- su coste de cara al usuario) se le a eliminado el
- coprocesador, es el llamado 486SX.
-
- Por último, otro dato muy importante que define la velocidad
- de un procesador es el pulso del reloj interno, que es un
- reloj de cuarzo que envía impulsos, que actúan de
- coordinadores de sus funciones, es decir si esta ejecutando
- varias instrucciones, esperará a que le llegue un pulso de
- reloj para ejecutar una y no ejecutará la siguiente hasta que
- no le llegue otro pulso, esto evita que las instrucciones
- choquen. Estos pulsos se miden en Megahertzios (MHz).
-
- Como no es cuestión de enrollarse más, con los procesadores,
- vamos a dejarlo, pero antes comentar que hay algunos que se
- denominan ▒DX2▓, estos están basados en una tecnología de
- duplicación de reloj que los hace el doble de rápidos que los
- convencionales, y que Intel desarrolla unos procesadores
- llamados ▒Overdrive▓ que se ponen en un zocalo especial o en el
- del propio procesador y que mejoran la capacidad de proceso
- del mismo.
-
- Ahora vamos a tratar otro elemento fundamental dentro de la
- placa del ordenador, la memoria.
-
- La memoria está dividida en casillas aisladas, contiguas unas
- a otras que se denominan direcciones.
-
- Las memorias son de muy diversos tipos dependiendo del uso
- que se les de, así existen memorias:
-
- -RAM: (memoria de acceso aleatorio), es una memoria de
- lectura escritura, que sirve de memoria principal del
- sistema. Es una memoria volátil, es decir, que al
- apagar el ordenador se borra, perdiendo su contenido.
-
- Su velocidad es muy grande, por lo que en ella se
- ejecutan los programas y se tratan los datos por el
- procesador. Normalmente de entre 60 y 80 ns (más abajo
- se explica esta unidad).
-
- -ROM: es una memoria de solo lectura, que se suele
- utilizar para almacenar ciertos datos, que le dicen al
- ordenador que hacer cuando arranca, y algunos programas
- internos del sistema (BIOS).
-
- -PROM: es una memoria programable de solo lectura, es
- decir que se puede programar electrónicamente, pero una
- vez programada ya no se puede volver a programar. Se
- basa en fundir enlaces, con corrientes eléctricas, con
- lo que el circuito queda fijado de forma que no se
- pueden cambiar sus datos. Su programación se realiza
- con un aparato llamado programador de Prom.
-
- -EPROM: es una memoria igual que la anterior pero en
- este no se funde enlaces, sino que al aplicar las
- cargas el circuito se programa hasta que sea expuesto a
- la luz ultravioleta lo que hace que pierda las cargas y
- pueda reprogramarse.
-
- -EEPROM: es una Prom que se puede borrar y programar
- electrónicamente, sin necesidad de utilizar el método
- de exposición a la luz ultravioleta.
-
- -CACHE: las memorias caché son memorias destinadas a
- solucionar el problema de los embotellamientos de
- datos. Estos embotellamientos están provocados porque
- los nuevos procesadores procesan la información más
- rápido de lo que los datos se transfieren a la memoria,
- lo que provoca un embotellamiento en la salida de los
- datos hacia la memoria, que ralentiza al procesador.
-
- El procesador deja los datos en esta memoria que es
- extremadamente rápida, y otro chip especializado se
- encarga de coger los datos de esta memoria y ponerlos
- en el lugar que les corresponde dentro de la RAM.
-
- Su velocidad suele ser de 25 ns.
-
- Para saber más sobre la memoria caché pulse sobre
- el siguiente botón:
-
- ┌─────────┐
- │ ▒caché▓ │
- └─────────┘
-
-
- En los ▒PCs▓ encontraremos memoria ROM, RAM y Caché.
- La capacidad de almacenamiento de las memorias se mide en
- bytes, cada byte esta formado por 8 bits, lo que nos dice que
- un byte es un número entero del 0 al 255 (256 combinaciones).
- Al agrupar 1024 bytes tenemos 1 Kbyte (Kilobyte),
- habitualmente denominado 1 K, 1024 Kbytes, forman 1 Mbyte
- (Megabyte).
- Puesto que sería un quebradero de cabeza expresar la memoria
- de nuestro equipo en bytes, esta se suele expresar en Kbytes
- o Mbytes.
-
- La placa dispone de conexiones para una determinada cantidad
- de memoria.
-
- La rapidez de la memoria se mide en nanosegundos (ns) lo que
- nos da una idea de su rapidez, 1 nanosegundo es una
- mil-millonésima de segundo. Esta medida nos da el tiempo que
- tarda la memoria en suministrarnos el dato que le hemos
- suministrado.
-
- Antes he hablado del bus, para definirlo se puede decir que
- es el sistema físico empleado para enviar datos, direcciones
- y señales de control en un ordenador.
-
- En el bus se instalan los chips auxiliares que forman la
- circuitería particular de la placa principal.
-
- Algunos de estos chips son:
-
- -El chip ▒DMA▓: que se usa para el acceso directo a
- memoria.
-
- -El generador de reloj: de el dependen los impulsos de
- reloj, que marcan el ritmo de trabajo del procesador.
-
- -El 8253: es un chip temporizador programable, que se
- encarga, entre otras cosas, de generar sonidos para el
- altavoz del ordenador.
-
- -El FDC: que controla las unidades de disco y el
- interface de periféricos,y que también es programable.
-
-
- Al bus se conectan todos los chips, componentes, tarjetas y
- periféricos del ▒PC▓, para de esta forma poder enviar y recibir
- información entre ellos, siempre bajo el control del
- procesador.
-
- El bus se divide a su vez en el bus de control, por el que
- circulan señales de control y temporización, el bus de
- direcciones, por el que circulan las direcciones de memoria,
- y el bus de datos.
-
- Una vez dicho todo esto solo queda definir lo que es la
- arquitectura de la placa base.
- Dicha arquitectura es la estructura general de un ordenador,
- que define las relaciones entre las unidades funcionales del
- ordenador, el flujo de datos entre ellas y la estructura de
- las mismas, así como todos los aspectos del diseño del
- sistema.
- Define también la forma en la que se conectan los diversos
- dispositivos de entrada/salida al ordenador y también su
- disposición en el equipo.
-
- Estos dispositivos se conectan al ordenador mediante
- circuitos impresos denominados tarjetas, en unos zócalos que
- el ordenador tiene dispuestas a tal fin y que se denominan
- slots o ranuras de expansión.
-
- Las arquitecturas principales de los sistemas de hoy en día
- son:
-
- -▒ISA▓: acepta antiguas tarjetas de 8 y 16 bits, pero
- también las de 32 bits.
-
- -▒EISA▓: es una arquitectura de grandes prestaciones, que
- aunque tiene su propia especificación para los slots,
- permite aprovechar las tarjetas diseñadas para ISA.
-
- -▒MCA▓: no acepta más que tarjetas de 32 bits diseñadas
- para esta arquitectura. Es cara y normalmente solo se
- puede encontrar en sistemas ▒IBM▓.
-
-
- Todos estos componentes, y algunos de los periféricos,
- reciben electricidad de la fuente de alimentación. Esta
- fuente alimenta la placa principal, las unidades de
- almacenamiento masivo, el monitor y algunos otros componentes
- del sistema.
-
- Pero todos estos componentes como es lógico no pueden estar
- al descubierto, pues posiblemente nos electrocutaríamos, los
- romperíamos y no serían muy decorativos que digamos.
- Todos ellos se montan dentro de la caja. Es decir una caja
- de plástico o de metal que recubre y a la que están
- atornillados todos los componentes del ordenador.
-
- Estas cajas se dividen en Mini (ó baby), Desktop (ó
- sobremesa), Minitower (ó semitorre, ó minitorre), Tower (ó
- torre) y Cubo.
-
- ejemplos:
-
- Mini Tower
-
- ┌────────────────────┐ ┌───────┐
- │ ≡≡≡≡≡≡≡≡ ■■■ ──█── │ │ ──█── │
- └────────────────────┘ │ ────_ │
- │ │
- │ o │
- │ o │
- Desktop │ o │
- │ ≡≡≡≡≡ │
- ┌────────────────────┐ │ ≡≡≡≡≡ │
- │ ■■■■ ≡≡≡≡≡ ──█── │ │ ≡≡≡≡≡ │
- │ 33 MHz ≡≡≡≡≡ ────_ │ └───────┘
- └────────────────────┘
-
- Cubo
- Minitorre ┌────────────────────┐
- │ ≡≡≡≡≡≡≡≡ ■■■ ──█── │
- ┌───────┐ │ ≡≡≡≡≡≡≡≡ ■■■ ────_ │
- │ ──█── │ │ ≡≡≡≡≡≡≡≡ ■■■ ──█── │
- │ ────_ │ │ ≡≡≡≡≡≡≡≡ ────_ │
- │ o │ │ ≡≡≡≡≡≡≡≡ │
- │ o │ │ ≡≡≡≡≡≡≡≡ │
- │ o │ │ ≡≡≡≡≡≡≡≡ 66 MHz │
- │ ≡≡≡≡≡ │ └────────────────────┘
- └───────┘
-
-